Hace poco leí un artículo de una profesora que describía cómo, hace años, expresaba su entusiasmo en una reunión del Departamento de Inglés de su universidad jesuita acerca de un curso sobre poesía católica que había desarrollado. Experimentó cierta resistencia. Finalmente, un miembro veterano del departamento «que parecía hablar tanto por sí mismo como por sus escépticos colegas» anunció: «Alguien va a tener que demostrarme que ésta es una forma legítima de abordar el estudio de la literatura». Hace poco escuché un sentimiento similar de una estudiante de una universidad católica; tiene un profesor de inglés que insiste en que la «literatura católica» no es una categoría útil.
Hay cursos de poesía española, literatura francesa, poesía renacentista, literatura del siglo XIX y poesía lesbiana antigua. ¿Pero un curso sobre poesía o literatura católica está…
Autor: Randall Smith
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…