En pleno debate sobre la libertad religiosa en el espacio público tras la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de limitar el uso del polideportivo a actividades organizadas por el consistorio, diversos perfiles en redes han recordado que en España rezar en silencio frente a una clínica abortista está castigado por la ley.
Desde la reforma del Código Penal de 2022 se tipifican como delito las conductas que puedan considerarse acoso a mujeres que acuden a abortar en las inmediaciones de estos centros, contemplando penas de prisión o multa y trabajos en beneficio de la comunidad. En la práctica, la oración silenciosa realizada en ese entorno puede ser perseguida bajo dicha tipificación.
El contraste se produce mientras la Conferencia Episcopal Española ha salido en defensa de la libertad religiosa en el caso de Jumilla ante el posible impacto en celebraciones como la Fiesta…
Autor: INFOVATICANA
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















