La Iglesia en España celebra este 6 de noviembre la Conmemoración de los mártires de la persecución religiosa del siglo XX, una jornada litúrgica instituida para recordar a los miles de católicos que murieron por su fe durante los años de violencia y odio religioso en la década de 1930.
Entre ellos se cuentan obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que dieron testimonio de fidelidad a Cristo hasta las últimas consecuencias. Muchos fueron asesinados tras negarse a renegar de su fe o a abandonar su ministerio.
El reconocimiento eclesial de su martirio comenzó décadas después, con un proceso largo y riguroso que aún continúa. Según los datos recopilados por la Conferencia Episcopal Española, 2.053 hombres y mujeres han sido ya declarados mártires: 12 canonizados y 2.041 beatificados en 11 ceremonias celebradas desde 1987.
Un tiempo de persecución y fe
La…
Autor: INFOVATICANA
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















