La Iglesia en España celebra este 6 de noviembre la Conmemoración de los mártires de la persecución religiosa del siglo XX, una jornada litúrgica instituida para recordar a los miles de católicos que murieron por su fe durante los años de violencia y odio religioso en la década de 1930.
Entre ellos se cuentan obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que dieron testimonio de fidelidad a Cristo hasta las últimas consecuencias. Muchos fueron asesinados tras negarse a renegar de su fe o a abandonar su ministerio.
El reconocimiento eclesial de su martirio comenzó décadas después, con un proceso largo y riguroso que aún continúa. Según los datos recopilados por la Conferencia Episcopal Española, 2.053 hombres y mujeres han sido ya declarados mártires: 12 canonizados y 2.041 beatificados en 11 ceremonias celebradas desde 1987.
Un tiempo de persecución y fe
La…
Autor: INFOVATICANA
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















