Por: Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
(ZENIT Noticias / Valencia, 24.04.2023).- Por primera vez, una pareja de mujeres de Palma de Mallorca «comparte» el embarazo de su embrión a través del tratamiento de fertilidad efectuado en una clínica de reproducción asistida. Este se llevó a cabo a través del método Invocell, una técnica que utiliza un dispositivo de cultivo intravaginal cuya principal característica es que permite que la fecundación y las primeras etapas del estado embrionario se produzcan en el interior del cuerpo de la mujer en vez de en el laboratorio como ocurriría en la técnica in vitro.
Los óvulos y los espermatozoides se colocan en este dispositivo y, posteriormente, son introducidos en la vagina de la gestante. Tras 4 o 5 días en el interior del cuerpo de la mujer, se retiran para evaluar en el laboratorio el…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…

















