(ZENIT Noticias / Madrid, 05.11.2024).- El Tribunal Constitucional (TC) dictaminó que excluir a una mujer de una cofradía católica masculina por razón de género infringe sus derechos de asociación y no discriminación. Esta decisión revoca el fallo previo del Tribunal Supremo y establece un nuevo precedente para las cofradías religiosas en España, al reconocer el impacto social y cultural de estas organizaciones.
Una lucha que comenzó en 2008
La protagonista de este caso, María Teresita Laborda Sanz, solicitó su ingreso en la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna, una cofradía de origen histórico fundada en 1545 y reservada exclusivamente a «caballeros». Su solicitud fue denegada con base en los estatutos, que especifican su carácter exclusivamente masculino. Desde entonces, Laborda ha defendido su derecho a pertenecer a esta…
Autor: Covadonga Asturias
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del