Los niños de tres años que acuden por primera vez al colegio experimentan una sensación agridulce. Por un lado, les resulta atractivo ver a otros niños de su misma edad, por otro se preguntan qué diantres será este nuevo lugar. Así que es frecuente escuchar sus llantos, sollozos y jipidos. En algunos niños estos lamentos desconsolados duran semanas e incluso meses. De pronto, un buen día descubren que en el colegio no se comen a nadie, que pueden jugar con otros niños, que todas las mañanas hay merienda y que su mamá los espera todos los días al salir. Allí se encuentran con unos maestros y maestras que, con mucha gracia y sentido del humor, les ayudan a iniciar su vida escolar.
Los comienzos de su andadura académica tienen muchísima importancia. Educación Infantil es la cimentación del conjunto escolar. Entre los aspectos más importantes se encuentran, en mi…
Autor: Ángel Vicente Valiente Sánchez
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















