¿Dónde está la transparencia?
La Fundación Fusara nació para administrar un patrimonio donado con fines sociales y reglas explícitas. Lo que debería ser ejemplaridad se ha convertido en opacidad: no hay informes públicos desglosados, ni acceso a actas, ni criterios publicados que expliquen la decisión de vender los inmuebles. ¿Cómo se justifican operaciones millonarias que impactan a cientos de inquilinos sin información previa y contrastable? En una fundación, la transparencia es obligación moral y legal, no un añadido opcional.
Autor: Miguel Escrivá
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…