¿Dónde está la transparencia?
La Fundación Fusara nació para administrar un patrimonio donado con fines sociales y reglas explícitas. Lo que debería ser ejemplaridad se ha convertido en opacidad: no hay informes públicos desglosados, ni acceso a actas, ni criterios publicados que expliquen la decisión de vender los inmuebles. ¿Cómo se justifican operaciones millonarias que impactan a cientos de inquilinos sin información previa y contrastable? En una fundación, la transparencia es obligación moral y legal, no un añadido opcional.
Autor: Miguel Escrivá
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…