(ZENIT Noticias / Luxemburgo, 12.08.2024).- Lo que comenzó como una investigación centrada en un empleado de Cáritas Luxemburgo, presuntamente implicado en un desvío de fondos, ha evolucionado en una indagación más amplia que apunta a actores externos. La fiscalía de Luxemburgo, en su declaración del 6 de agosto, sugirió que las transferencias fraudulentas, que ascienden a 61 millones de euros, podrían estar vinculadas a una modalidad de estafa conocida como «fraude del presidente». Este tipo de fraude se basa en la manipulación de empleados clave para realizar transferencias de dinero bajo falsas pretensiones.
Según se ha informado, las sumas desviadas fueron transferidas a cuentas en España en montos inferiores a 500.000 euros entre febrero y julio de este año, lo que indica un proceso sistemático de estafa. Aunque los detalles precisos sobre cómo se llevó a cabo…
Autor: Joachin Meisner Hertz
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…