(ZENIT Noticias / Luxemburgo, 12.08.2024).- Lo que comenzó como una investigación centrada en un empleado de Cáritas Luxemburgo, presuntamente implicado en un desvío de fondos, ha evolucionado en una indagación más amplia que apunta a actores externos. La fiscalía de Luxemburgo, en su declaración del 6 de agosto, sugirió que las transferencias fraudulentas, que ascienden a 61 millones de euros, podrían estar vinculadas a una modalidad de estafa conocida como «fraude del presidente». Este tipo de fraude se basa en la manipulación de empleados clave para realizar transferencias de dinero bajo falsas pretensiones.
Según se ha informado, las sumas desviadas fueron transferidas a cuentas en España en montos inferiores a 500.000 euros entre febrero y julio de este año, lo que indica un proceso sistemático de estafa. Aunque los detalles precisos sobre cómo se llevó a cabo…
Autor: Joachin Meisner Hertz
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…