(ZENIT Noticias / Luxemburgo, 12.08.2024).- Lo que comenzó como una investigación centrada en un empleado de Cáritas Luxemburgo, presuntamente implicado en un desvío de fondos, ha evolucionado en una indagación más amplia que apunta a actores externos. La fiscalía de Luxemburgo, en su declaración del 6 de agosto, sugirió que las transferencias fraudulentas, que ascienden a 61 millones de euros, podrían estar vinculadas a una modalidad de estafa conocida como «fraude del presidente». Este tipo de fraude se basa en la manipulación de empleados clave para realizar transferencias de dinero bajo falsas pretensiones.
Según se ha informado, las sumas desviadas fueron transferidas a cuentas en España en montos inferiores a 500.000 euros entre febrero y julio de este año, lo que indica un proceso sistemático de estafa. Aunque los detalles precisos sobre cómo se llevó a cabo…
Autor: Joachin Meisner Hertz
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…