(ZENIT Noticias / Chapecó, 19.02.2025).- La ceremonia de toma de posesión del nuevo arzobispo de Chapecó, Odelir José Magri, el pasado 9 de febrero, pasó de ser un evento solemne a convertirse en el epicentro de una controversia que ha sacudido a la comunidad católica brasileña. La razón: la participación visible y activa de Vivian Schwanke De Oliveira, “sacerdotiza” de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil, en una misa que debía seguir estrictamente los protocolos litúrgicos de la Iglesia Católica.
Durante la celebración, De Oliveira no solo estuvo presente, sino que se alineó junto al clero católico en la fila de la comunión de la Sagrada Comunión, generando interrogantes sobre el cumplimiento de las normas litúrgicas y canónicas. La transmisión en vivo del evento se interrumpió en el momento en que ella parecía estar a punto de recibir la Eucaristía,…
Autor: Enrique Villegas
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…