Esta pregunta ronda por sobre la cabeza de no pocos cristianos que, aficionados al séptimo arte, comprueban que cada vez son menos los filmes que gozan de tal característica.
Tanto es así que incluso un servidor ha tenido la oportunidad de leer algunos artículos homónimos que intentan resolver igualmente esta misma cuestión. En ellos, debo decir, se responde que sí, pues su guion está salpicado por retazos de nuestra fe (es lógico: los verdaderos protagonistas eran cristianos); sin embargo, yo debo responder que no, porque tales salpicaduras son meras fatamorganas de una fe que, en el fondo, brilla por su ausencia. Veamos el porqué.
Antes de empezar, sin embargo, y aunque huelgue decirlo —probablemente ya no haya nadie que ignore su trama—, quizá sea conveniente que nos asomemos al argumento del película. La sociedad de la nieve pretende ser una recreación…
Autor: paterjm

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…