En anterior nota abordamos el asunto del frenesí, planteándolo como uno de los mayores —si no el fundamental— enemigo psicológico del alma contrarrevolucionaria.

Redacción (03/05/2025, Gaudium Press) En anterior nota abordamos el asunto del frenesí, planteándolo como uno de los mayores —si no el fundamental— enemigo psicológico del alma contrarrevolucionaria, y de toda alma que busca la santidad.
Porque el frenesí destroza la Templanza del espíritu, haciendo que se enciendan particularmente la soberbia y la concupiscencia desordenadas, que como ya se ha visto, y según las tesis del prof. Plinio Corrêa de Oliveira en su ensayo Revolución y Contra Revolución (R-CR), son las que hacen que el hombre ansíe la utopía de un reino igualitario, anárquico, sin normas morales, de odio hacia toda jerarquía y hacia todo lo que es superior, lo contrario del Reino de…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















