En Adviento de 2011, las comunidades católicas de habla inglesa comenzaron a rezar el Misal renovado tras casi cuatro décadas con una traducción que había diluido expresiones teológicas esenciales. La instrucción de la Santa Sede fue clara: el “one in Being with the Father” debía desaparecer para dar paso al más preciso “consubstantial with the Father”, traducción fiel del consubstantialem Patri del Credo de Nicea-Constantinopla.
El principio que guio aquella reforma no fue un capricho lingüístico, sino la exigencia de fidelidad marcada por la instrucción Liturgiam authenticam, promulgada en 2001 por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
La claridad de Liturgiam authenticam
El documento, aún en vigor, estableció un cambio de rumbo frente al estilo libre de las traducciones anteriores. En el n. 20 dice:
“La traducción de…
Autor: Jaime Gurpegui
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…