Pues sí, ahí donde la ven, es una cuestión que suscita mucho debate en determinados círculos muy concretos de pensamiento y discusión. Jerónimo, como se sabe, es el gran jefe de la tribu de los apaches que plantó cara tanto a los conquistadores yankees del oeste norteamericano, como, bastante menos conocido, a las autoridades del Méjico independiente que con parecida saña combatió a los indios apaches (pinche aquí si desea conocer mejor el tema, que ya traté en otra ocasión), siendo finalmente capturado por los neocolonos norteamericanos en 1886.
Pues bien, para abordar la cuestión y darle una respuesta, me pareció que nadie mejor que su biznieto, Alfonso Borrego, hispanista sobradamente conocido ya, a estas alturas, en España y en el mundo, con una opinión sobre el trato de los indígenas americanos por parte de los españoles que ha roto…
Autor: En cuerpo y alma
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…