Autor: Pablo J. Ginés
«Nunca pensé que me haría católica. En realidad, nunca se me propuso», dice Morgan Holliger de su infancia y adolescencia en Estados Unidos, hace no mucho. Le interesaban las cosas vagamente espirituales, pero el catolicismo, del que no sabía casi nada, le parecía «empantanado en algún tipo de corrupción institucional».
«Fui educada en lo que supongo que podríamos llamar una familia agnóstica», explica Morgan en AwakenCatholic.org. «Básicamente, no eran religiosos, pero no estaban cerrados a las preguntas espirituales. Fui una niña curiosa, que a los ocho años quería hacerse vegetariana, que tenía preguntas… y mis padres acogían bien eso. También tenía un fuerte sentido de buscar la justicia».
No fue hasta su último año de instituto de secundaria, con 18 años, que ella se interesó en el cristianismo, y específicamente en el catolicismo.
Antes, le atraía vagamente el budismo -le…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…