Por: Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 11.06.2023).- La Suprema Corte de Justicia en México discutirá el próximo 14 de junio un proyecto para que los municipios no usen recursos públicos para colocar nacimientos o decoraciones religiosas. El Episcopado Mexicano ha rechazado el proyecto.
Todo inició con la aceptación del ministro Juan Luis González Alcántara de la Suprema Corte de Justicia sobre el amparo de Miguel Anguas Rosado, ciudadano ateo que alegó ser discriminado en diciembre de 2020 porque el Ayuntamiento de Chocholá, Yucatán, colocó escenas del nacimiento de Jesucristo en espacios públicos.
El Episcopado Mexicano rechaza el proyecto pendiente en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte de tres municipios del Estado de Yucatán. Los obispos razonan que violaría la libertad religiosa, los principios…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…