Por: Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 11.06.2023).- La Suprema Corte de Justicia en México discutirá el próximo 14 de junio un proyecto para que los municipios no usen recursos públicos para colocar nacimientos o decoraciones religiosas. El Episcopado Mexicano ha rechazado el proyecto.
Todo inició con la aceptación del ministro Juan Luis González Alcántara de la Suprema Corte de Justicia sobre el amparo de Miguel Anguas Rosado, ciudadano ateo que alegó ser discriminado en diciembre de 2020 porque el Ayuntamiento de Chocholá, Yucatán, colocó escenas del nacimiento de Jesucristo en espacios públicos.
El Episcopado Mexicano rechaza el proyecto pendiente en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte de tres municipios del Estado de Yucatán. Los obispos razonan que violaría la libertad religiosa, los principios…
Autor: Redacción zenit
 

Continuar leyendo en:  es.zenit.org
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
			









				
				
				








