A lo largo de la historia hay multitud de ejemplos de pacificación de los pueblos gracias a la labor apostólica. El caso de Japón no fue una excepción, buscando llevar la paz cristiana -kirishitan- al Sengoku Jidai -la era de la guerra-. La población se convirtió en masa y miles de samuráis juraron lealtad a Cristo, llevándola hasta las últimas consecuencias. Osami Takizawa, académico de la Real Academia de Historia de Madrid, es uno de los mayores expertos en la evangelización de Japón. Entrevistado por El Adelantado, ha detallado cómo fue esta experiencia misionera plagada de dificultades, en la que llevar a Dios a un lugar donde ni si quiera existía el término, era el objetivo.
Cuando Francisco Javier llegó a tierras niponas en 1549, los religiosos españoles y portugueses estaban bregados en la evangelización tras la experiencia en África y América. Sin embargo, el escenario que…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…