A lo largo de la historia hay multitud de ejemplos de pacificación de los pueblos gracias a la labor apostólica. El caso de Japón no fue una excepción, buscando llevar la paz cristiana -kirishitan- al Sengoku Jidai -la era de la guerra-. La población se convirtió en masa y miles de samuráis juraron lealtad a Cristo, llevándola hasta las últimas consecuencias. Osami Takizawa, académico de la Real Academia de Historia de Madrid, es uno de los mayores expertos en la evangelización de Japón. Entrevistado por El Adelantado, ha detallado cómo fue esta experiencia misionera plagada de dificultades, en la que llevar a Dios a un lugar donde ni si quiera existía el término, era el objetivo.
Cuando Francisco Javier llegó a tierras niponas en 1549, los religiosos españoles y portugueses estaban bregados en la evangelización tras la experiencia en África y América. Sin embargo, el escenario que…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…