Para muchos está resultando una sorpresa la pujanza de la fe en una parte de la juventud española, a pesar de décadas de sostenido esfuerzo secularizador por parte de las instituciones educativas y de los medios sistémicos.
La música católica es solo un aspecto de esa vitalidad, pero la aparición en muy poco tiempo de dos fenómenos mediáticos como Hakuna (con sus conciertos masivos) e Íñigo Quintero (número 1 mundial en Spotify y un tsunami en TikTok) ha supuesto una sacudida para quienes quieren relegar la religión al armario.
La línea editorial de El País es tradicionalmente ésa, de ahí que su despertar a la realidad resulte más llamativo. Este domingo, el diario de Prisa publicaba un reportaje de Ana Marcos que se hace eco del debate en torno a la significación, religiosa o no, de Si no estás, «una de las canciones más populares de medio mundo» (50 millones…
Autor: Jesús M.C.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…


















