Para muchos está resultando una sorpresa la pujanza de la fe en una parte de la juventud española, a pesar de décadas de sostenido esfuerzo secularizador por parte de las instituciones educativas y de los medios sistémicos.
La música católica es solo un aspecto de esa vitalidad, pero la aparición en muy poco tiempo de dos fenómenos mediáticos como Hakuna (con sus conciertos masivos) e Íñigo Quintero (número 1 mundial en Spotify y un tsunami en TikTok) ha supuesto una sacudida para quienes quieren relegar la religión al armario.
La línea editorial de El País es tradicionalmente ésa, de ahí que su despertar a la realidad resulte más llamativo. Este domingo, el diario de Prisa publicaba un reportaje de Ana Marcos que se hace eco del debate en torno a la significación, religiosa o no, de Si no estás, «una de las canciones más populares de medio mundo» (50 millones…
Autor: Jesús M.C.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…