Para muchos está resultando una sorpresa la pujanza de la fe en una parte de la juventud española, a pesar de décadas de sostenido esfuerzo secularizador por parte de las instituciones educativas y de los medios sistémicos.
La música católica es solo un aspecto de esa vitalidad, pero la aparición en muy poco tiempo de dos fenómenos mediáticos como Hakuna (con sus conciertos masivos) e Íñigo Quintero (número 1 mundial en Spotify y un tsunami en TikTok) ha supuesto una sacudida para quienes quieren relegar la religión al armario.
La línea editorial de El País es tradicionalmente ésa, de ahí que su despertar a la realidad resulte más llamativo. Este domingo, el diario de Prisa publicaba un reportaje de Ana Marcos que se hace eco del debate en torno a la significación, religiosa o no, de Si no estás, «una de las canciones más populares de medio mundo» (50 millones…
Autor: Jesús M.C.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















