(ZENIT Noticias – Caffe Storia / Roma, 05.08.2025).- Un prado florecido, una sed ardiente y abrasadora, pero también testigos fervorosos, “centinelas del mañana”, portadores de un “ruido” benéfico, fuerzas frescas y generosas para la gran tarea de la nueva evangelización. Son las imágenes utilizadas por León XIV y Juan Pablo II para referirse a los jóvenes, con 25 años de distancia entre uno y otro.
Estamos ante un cambio generacional –y también eclesial– de gran calado. En el año 2000, al coincidir el Gran Jubileo con la Jornada Mundial de la Juventud, Juan Pablo II se dirigía a la llamada “Generación Y” o de los “millennials” (1980-1996): con sus naturales diferencias subjetivas y geográficas, algunos sociólogos destacan su desarrollo en los inicios de internet y la tecnología digital, su ambición personal y profesional (aunque golpeada por…
Autor: Simone Varisco
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo