(ZENIT Noticias – Caffe Storia / Roma, 05.08.2025).- Un prado florecido, una sed ardiente y abrasadora, pero también testigos fervorosos, “centinelas del mañana”, portadores de un “ruido” benéfico, fuerzas frescas y generosas para la gran tarea de la nueva evangelización. Son las imágenes utilizadas por León XIV y Juan Pablo II para referirse a los jóvenes, con 25 años de distancia entre uno y otro.
Estamos ante un cambio generacional –y también eclesial– de gran calado. En el año 2000, al coincidir el Gran Jubileo con la Jornada Mundial de la Juventud, Juan Pablo II se dirigía a la llamada “Generación Y” o de los “millennials” (1980-1996): con sus naturales diferencias subjetivas y geográficas, algunos sociólogos destacan su desarrollo en los inicios de internet y la tecnología digital, su ambición personal y profesional (aunque golpeada por…
Autor: Simone Varisco
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…