(ZENIT Noticias – Caffe Storia / Roma, 05.08.2025).- Un prado florecido, una sed ardiente y abrasadora, pero también testigos fervorosos, “centinelas del mañana”, portadores de un “ruido” benéfico, fuerzas frescas y generosas para la gran tarea de la nueva evangelización. Son las imágenes utilizadas por León XIV y Juan Pablo II para referirse a los jóvenes, con 25 años de distancia entre uno y otro.
Estamos ante un cambio generacional –y también eclesial– de gran calado. En el año 2000, al coincidir el Gran Jubileo con la Jornada Mundial de la Juventud, Juan Pablo II se dirigía a la llamada “Generación Y” o de los “millennials” (1980-1996): con sus naturales diferencias subjetivas y geográficas, algunos sociólogos destacan su desarrollo en los inicios de internet y la tecnología digital, su ambición personal y profesional (aunque golpeada por…
Autor: Simone Varisco
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















