El pasaje del Evangelio de San Mateo que nos narra la adoración de los Magos no puede ser más sucinto y brumoso: no nos revela sus nombres, tampoco nos dice cuántos eran, ni especifica su procedencia. Ha sido la imaginación popular, convertida en tradición viva, la que ha ido dando forma a las figuras de Melchor, Gaspar y Baltasar. Seguramente perteneciesen a la casta sacerdotal; pero la imaginación popular los ha convertido en reyes, porque los españoles que no nos avergonzamos de serlo, cuando necesitamos imaginar a personas investidas de la máxima dignidad, las imaginamos con la testa coronada; y necesitamos que esas testas coronadas reconozcan un poder superior al suyo (un poder divino que, paradójicamente, adopta una apariencia frágil).
Entre todas las enseñanzas jugosas que nos ofrece la narración de San Mateo me quedo, sin duda, con ese pasaje en el que Herodes…
Autor: Juan Manuel de Prada
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…