Hoy celebramos la festividad de los difuntos, es un día de pedir por el alma de los fallecidos para que alcancen la gloria y estén con Nuestro Señor. En algunos sectores cristianos ven la práctica de orar por los difuntos como algo totalmente ajeno a las Escrituras, vamos a probar que esto no es así.
La base TEOLOGICA de la fiesta es la doctrina de que las almas que, al apartarse del cuerpo, no son perfectamente limpias de veniales pecados , están privados de la visión beatífica , y irán al purgatorio donde purificarán sus pecados quedando limpias para entrar al cielo, el fiel en la tierra puede ayudar a ellos con oraciones , limosnas y sobre todo por el sacrificio de la Misa.
En los primeros días del cristianismo se introdujeron los nombres de los hermanos difuntos en los dípticos . Más tarde, en el siglo VI, era costumbre en monasterios benedictinos celebrar una…
Autor: Convertidos Católicos
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…