Dado que, en esta columna, sostendré que no es justo asociar la figura y la obra de Enrique Shaw con el liberalismo económico, y que, como puede apreciarse, se trata de un asunto importante, es necesario establecer bien qué entendemos por cada cosa.
En este sentido, un tema central para comparar el pensamiento de Enrique Shaw con el liberalismo económico es el de la empresa.
En primer lugar, respecto de la concepción de la empresa que tiene Enrique Shaw hay dos trabajos de referencia obligada: La misión de los dirigentes de empresa (conferencia en las Jornadas de Estudios sobre Problemas Humanos de la Empresa organizadas por la Asociación de Profesionales de la Acción Católica Argentina en Mendoza, el 17 de agosto de 1958) y La empresa, su naturaleza, sus objetivos y el desarrollo (una colaboración presentada por él y por Carlos Domínguez Casanueva al XI Congreso…
Autor: Germán Masserdotti

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















