Sobradamente conocido es que la primera expedición en realizar la vuelta al mundo a través de los mares es la que arriba en Sanlúcar de Barrameda el día 6 de septiembre de 1522, con Juan Sebastián Elcano y otros diecisiete hombres, después de una singladura que había durado setecientos cincuenta y siete días. Los nombres de los dieciocho héroes es perfectamente conocido gracias a la crónica que sobre el viaje de circunnavegación había realizado el marino superviviente de la misma, el veneciano (del Véneto, concretamente de Vicenza) Antonio Pigafetta. A ellos habría que añadir los trece que se quedan presos en la isla de Cabo Verde, pero eso es una cuestión que no vamos a abordar ahora.
Entre esos dieciocho nombres no se halla el del protagonista de nuestra entrada de hoy, Enrique de Malaca, un hombre que, sin embargo, podría haber sido el…
Autor: En cuerpo y alma
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















