Los acontecimientos recientes han puesto de relieve dos maneras de entender la relación entre el cristiano y quienes le hostigan o incluso le destruyen. En pocas horas hemos visto, por un lado, el llamado del Papa León XIV a una “cultura de la reconciliación” donde se afirma que “no existen enemigos: hay solo hermanos y hermanas”. Y por otro, la reacción del obispo Joseph Strickland invitando a rezar por el asesino de Charlie Kirk, con palabras profundamente evangélicas: “El mayor tributo que podemos hacer a Charlie es orar para que su asesino se convierta a Jesucristo, Nuestro Señor y Salvador”.
Ambos mensajes nacen de una preocupación pastoral auténtica, pero no significan lo mismo. Y aquí se juega una cuestión teológica de fondo que no es secundaria: ¿existen o no existen enemigos?
La Escritura y el enemigo
El lenguaje bíblico es claro. Desde los salmos…
Autor: INFOVATICANA
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















