El año 2023 es año de elecciones en España, y afectará a muchos políticos en el ámbito regional y local. Hay políticos que no serán reelegidos. Otros no serán convocados por su partido. Otros dejarán la política voluntariamente (o más o menos empujados). Muchos llegarán a la conclusión de que su partido se ha corrompido y no defiende sus valores. Lo mismo puede pasar en otros países, en Hispanoamérica…
¿En qué momento un católico que se dedica a la política debería dejar su partido? ¿Y qué debería hacer después? Sobre eso reflexiona Josep Miró i Ardèvol, a partir de su amplia experiencia, en una serie de 3 artículos en ForumLibertas, que vamos a intentar resumir.
Miró militó en Unió Democràtica de Catalunya, y después en Convergència Democràtica. Fue conseller autonómico de la Generalitat de Cataluña y portavoz municipal de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona. Dejó la política…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…