El Cristo yacente y embarrado que se encontró en la parroquia de San Jorge en Paiporta (Valencia), se ha convertido ya en símbolo cristiano de la desolación, pero también de cierta serenidad, en la «zona cero» de las inundaciones de la región de Valencia.
El párroco, Gustavo Riveiro, es el primero en reconocer esa simbología de un Cristo que lleva en sí las mismas heridas que los hombres, en este caso la muerte en el barro. «Su imagen con el rostro lleno de barro nos recuerda a los más de cien fallecidos en Paiporta, a la cantidad de desaparecidos aún no cuantificables, y a sus familias», declaraba el sacerdote en ABC.
El Cristo de barro de Paiporta, símbolo de los destrozos de las inundaciones en Valencia.
Riveiro dio más datos en Articulo14. Relata que interrumpió la adoración eucarística a toda prisa y eso salvó vidas. Unas vecinas hablaban de que el barranco…
Autor: Jesús M.C.
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…