Autor: José María Carrera
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la URSS se alzaron como las dos superpotencias mundiales vencedoras del conflicto. Durante las siguientes cuatro décadas, la Guerra Fría (1947-1991) abriría un nuevo tablero en el que se disputaría la hegemonía por el dominio del mundo. El conflicto supuso la aparición de nuevas formas de guerra y otras que siempre existieron se elevaron a su máxima expresión.
Una de ellas fue el espionaje. A raíz del conflicto, los servicios de inteligencia de ambas superpotencias -la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) americana y el Comité para la Seguridad del Estado (KGB) soviético- libraron una guerra sin cuartel que propició ríos de tinta en el ámbito de la literatura: Casino Royale, de Ian Fleming, El espía que surgió del frío, de John le Carré o El agente secreto, de Joseph Conrad, son solo algunas de las ficciones más…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…