El pasado diciembre, la Fundación BBVA realizó una encuesta telefónica a 2.013 representantes de la población española sobre Creencias de base científica y creencias y prácticas alternativas. Dicho estudio, en el cual predominan las preguntas tendenciosas, destacó la disminución de la influencia del cristianismo (solo el 48% de los encuestados afirmó creer en Dios) y el ascendente prestigio de la ciencia (el 78% de la muestra sostuvo que el origen de los seres humanos se debe únicamente a la evolución de las especies); asimismo, el 67% de los encuestados admitió el cambio climático como un fenómeno científicamente probado. Dicho estudio concluye elogiando la confianza generalizada (dos de cada tres ciudadanos) en que la ciencia puede explicar la gran mayoría de las cosas importantes.
Autor: Angélica Barragán
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo