Puede que la apostasía llevada al cine en 2016 por Martin Scorsese en apariencia se preste a una interpretación pesimista del destino de la fe católica, sobre todo cuando parece sucumbir a las malas artes de un poder político implacable. Pero hay derrotas más imaginarias que reales. Es la historia de una rendición (más institucional y formalista que otra cosa) de unos jesuitas compelidos a apostatar en el país del Sol naciente. En la película Silencio, inspirada en la novela del mismo título, se pone de relieve tal apostasía, que históricamente no fue ni mucho menos generalizada. Sin ir más lejos, en el largometraje, uno de los sacerdotes enviados, el padre Garupe, participa voluntariamente del martirio de sus parroquianos, sin llegar a apostatar.
Antes de adentrarnos más en semejante atolladero habría que hacer una distinción necesaria entre las apostasías forzadas…
Autor: Eduardo Gómez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















