Ciertamente, la noticia era que ahora, el Monasterio Mater Ecclesiae de Roma, donde Benedicto XVI residió desde su renuncia el 2 de mayo de 2013 hasta su muerte, el 31 de diciembre de 2022, será ocupado por seis religiosas argentinas benedictinas invitadas expresamente por el papa Francisco.
Así lo explica Vatican News: «Las seis religiosas de la Orden Benedictina de la Abadía de Santa Escolástica de Victoria, acompañadas por su abadesa, llegaron a Roma ayer, 3 de enero. Fueron recibidas por el Cardenal Vérgez, Presidente del Governatorato. Formarán la comunidad monástica en el monasterio que fue durante casi una década la «casa» de Benedicto XVI desde la renuncia hasta su muerte».
Sin embargo, el gran titular de este hecho era que «el Papa recibe por primera vez al exsecretario…
Autor: Zenón de Elea

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…