En el corazón de Castilla, en la bellísima comarca de los Montes de Torozos, al pie del Camino Francés, se custodia nada menos que una espina de la corona de Cristo. La trajo desde Francia, donde Luis VII se la entregó como preciadísimo obsequio, doña Sancha, hermana del emperador Alfonso VII de León y Castilla. Como relicario, la infanta castellana fundó en 1147 el monasterio por ello llamado de la Santa Espina, encomendado al Císter. San Bernardo, el dictador espiritual del siglo XII, no dudó en confiar a su hermano, Nivardo, esa fundación que nos permite contemplar, especialmente en la asombrosa iglesia conventual o en la pequeña joya gótica de la sala capitular, una de las mejores muestras en España de la arquitectura cisterciense, insuperable por su elegancia y poderosa sencillez. El monasterio de la Santa Espina es una de esas maravillas de la España hoy casi…
Autor: Rafael Sánchez Saus
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…