Durante la audiencia general pronunciada en la mañana de este miércoles, el Papa Francisco ha proseguido con su ciclo de catequesis dedicadas a la evangelización y el celo apostólico. Y lo ha hecho basándose en el ejemplo de San Daniel Comboni, «un apóstol lleno de celo por África» que «enamorada de Dios y los hermanos a los que servía en la misión», repetía incansable que «Jesucristo padeció y murió también por ellos».
Francisco subrayó que el mensaje fue transmitido por Comboni en un contexto marcado «por el horror de la esclavitud» que «cosifica al hombre» y reduce su valor «al ser útil a alguien o a algo».
El misionero, agregó, tomó conciencia del mal de la esclavitud y entendió que la de carácter «social» tiene sus raíces «en una esclavitud más profunda, la del corazón, la del pecado, de la cual el Señor nos libera».
Como cristianos «estamos llamados a…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…


















