Durante la audiencia general pronunciada en la mañana de este miércoles, el Papa Francisco ha proseguido con su ciclo de catequesis dedicadas a la evangelización y el celo apostólico. Y lo ha hecho basándose en el ejemplo de San Daniel Comboni, «un apóstol lleno de celo por África» que «enamorada de Dios y los hermanos a los que servía en la misión», repetía incansable que «Jesucristo padeció y murió también por ellos».
Francisco subrayó que el mensaje fue transmitido por Comboni en un contexto marcado «por el horror de la esclavitud» que «cosifica al hombre» y reduce su valor «al ser útil a alguien o a algo».
El misionero, agregó, tomó conciencia del mal de la esclavitud y entendió que la de carácter «social» tiene sus raíces «en una esclavitud más profunda, la del corazón, la del pecado, de la cual el Señor nos libera».
Como cristianos «estamos llamados a…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…