Autor:
Roma, 11 Ago. 22 (ACI Prensa).-
En el marco de la fiesta de Santa Clara de Asís, que se celebra cada 11 de agosto, en la Iglesia Católica se suele leer una emotiva carta de esta gran santa que con cariño se la envió a su amiga Santa Inés de Praga para que acrecentara su amor por Cristo.
Esta misiva se encuentra en la Liturgia de las Horas, también conocida como Oficio Divino o Breviario, que contiene himnos, salmos, cánticos y oraciones que los sacerdotes y religiosos rezan diariamente como una súplica de toda la Iglesia a Dios en diferentes momentos del día.
Santa Clara de Asís comienza su carta llamando dichoso a quien tiene la posibilidad de recibir la Eucaristía en la Santa Misa y de “unirse en lo íntimo de su corazón a aquel cuya belleza admiran sin cesar las multitudes celestiales, cuyo afecto produce afecto, cuya contemplación da nueva fuerza”.
“Cuya…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…