Autor:
Roma, 11 Ago. 22 (ACI Prensa).-
En el marco de la fiesta de Santa Clara de Asís, que se celebra cada 11 de agosto, en la Iglesia Católica se suele leer una emotiva carta de esta gran santa que con cariño se la envió a su amiga Santa Inés de Praga para que acrecentara su amor por Cristo.
Esta misiva se encuentra en la Liturgia de las Horas, también conocida como Oficio Divino o Breviario, que contiene himnos, salmos, cánticos y oraciones que los sacerdotes y religiosos rezan diariamente como una súplica de toda la Iglesia a Dios en diferentes momentos del día.
Santa Clara de Asís comienza su carta llamando dichoso a quien tiene la posibilidad de recibir la Eucaristía en la Santa Misa y de “unirse en lo íntimo de su corazón a aquel cuya belleza admiran sin cesar las multitudes celestiales, cuyo afecto produce afecto, cuya contemplación da nueva fuerza”.
“Cuya…

Continuar leyendo en:
www.aciprensa.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…