El pasado 26 de junio, el sacerdote franciscano Pedro González celebró el 50 aniversario de su ordenación sacerdotal en el Monte de los Olivos de Getsemaní, en Tierra Santa. Muchos acuden a los santos lugares para celebraciones como esta, pero en el caso de González, no necesita un motivo concreto. A lo largo de 16 años, ha convertido en su modo de vida, casi una rutina, el viajar y vivir en Tierra Santa con afán apostólico: en sus más de 200 viajes, ha ayudado a revitalizar la fe de 8.000 peregrinos y puede atestiguar que allí, «el Evangelio cobra sentido» palpable.
Entrevistado por Espiral 21, este mediático franciscano explica que los viajes que organiza no son un «boom» coyuntural, sino un proceso que se ha labrado a lo largo de las décadas y que comenzó precisamente antes de su ordenación, al terminar sus estudios teológicos en Tierra Santa.
Desde entonces, más…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…