• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

«Empezamos catequesis con 10 chicos y en cinco meses, eran 40»: por qué funciona LifeTeen

Católico Activo by Católico Activo
1 mayo, 2022
in Feeds
0
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp


Carlota era una niña cuando recibió las primeras catequesis de LifeTeen que llegaron a España hace diez años, procedentes de Estados Unidos. Estaba allí, en la parroquia del Santo Espíritu de Tarrasa, la primera iglesia en aplicar LifeTeen. Ahora ella es la catequista. Y constata lo que muchos otros catequistas: los chicos invitan a otros chicos y acaban el curso con más que al inicio.

«Cuando empezamos este curso teníamos solo 10 chicos, pero ahora, en marzo, tenemos 40″, explica en el Encuentro Europeo de LifeTeen. Se trata de chavales de 11 a 17 años, que comparten juntos muchas actividades, sobre todo la oración y adoración, aunque en otras se dividen según la edad.

Hay sesiones muy divertidas, todas empiezan con alguna sorpresa y casi todas terminan con oración. En muchas parroquias se celebra por la tarde, o en la tarde noche del fin de semana, compitiendo con éxito con el ocio callejero adolescente.

LifeTeen se ha adaptado a España, y España se ha adaptado a LifeTeen. Ya se imparte en 7 de cada 10 diócesis y en 160 parroquias. Incluso durante la pandemia 20 parroquias se han animado a empezar este método, que en Estados Unidos tiene 30 años.

En EEUU la mayor parte de los catequistas tienen más de 30 años, muchos son padres de los chicos. Se debe a que allí los universitarios y veinteañeros no suelen quedarse en su parroquia, van a otra ciudad. En España, sin embargo, la inmensa mayoría de los catequistas de LifeTeen tienen entre 20 y 27 años.

Catequistas de LifeTeen en adoración eucarística en el encuentro de 2022 en Montserrat. La adoración y la eucaristía son puntos muy importantes en este método de catequesis.

Veteranos que aprendieron en pandemia

Hay excepciones a estas edades, como los catequistas de Cocentaina (provincia de Alicante, diócesis de Valencia) que son mayores y han acudido a Montserrat al Encuentro Europeo de LifeTeen. En los móviles llevan una estampa de la Virgen del Milagro de las Lágrimas. Es un milagro bien documentado, que celebró un jubileo golpeado por la pandemia.

«Estamos apuntados como catequistas veteranos en LifeTeen, pero la verdad es que en cuanto empezamos llegó la pandemia y nos pusimos a improvisar, como todos», explican. Pero adaptarse fue más fácil con la ayuda de LifeTeen España, que ofreció vídeos, formación, trucos e ideas para todos sus catequistas y los chicos que atendían.

Entre los casi 290 congresistas en Montserrat hay 35 sacerdotes y bastantes seminaristas. Bernabé, sacerdote en la parroquia madrileña de San Clemente Romano Roma, aprendió el método LifeTeen siendo seminarista en prácticas en la de Cristo Sacerdote, la primera que lo implantó en Madrid. Por Cristo Sacerdote cada año pasan catequistas de media España para ver «como se hace esto».

Bernabé y 7 catequistas de LifeTeen de San Clemente Romano, en Madrid

El padre Bernabé con 7 catequistas de LifeTeen y Edge (la versión para 11 y 12 años), de la parroquia de San Clemente Romano, en Madrid.

Bernabé llega a Montserrat con siete chicas jóvenes, catequistas novatas en LifeTeen. Al acabar el fin de semana, vuelven emocionadas y llenas de ideas. «Nuestras charlas han de ser más breves, máximo siete minutos. Y hay que mejorar el momento de oración. No podemos ir a la capilla con los chicos, así que hay que adornar ese momento con velas, con ambiente orante. Y podemos hacer muchos momentos de oración con los chicos, y antes, y una evaluación después, y rezando», comentan entre ellas, con fuego y entusiasmo.

Jordi Massegú, el promotor de LifeTeen en España, explica cómo empezar con LifeTeen, lo más básico.

Un seminarista de Tarrasa se plantea si debería entrar en redes sociales. Le da miedo: riesgo de vanidad, pérdida de tiempo… pero los chicos están allí. Una de las charlas clásicas de Jordi Massegú, el gran promotor de LifeTeen en España, dice que un catequista de adolescentes necesita tener Instagram, aunque lo use para subir 4 fotos al mes. Y ha de ser auténtico. 

En las comidas del congreso se oyen cosas así:

– ¿Qué aficiones tienes?
– Bueno, me gusta el fútbol… -dice el seminarista.
– ¿De qué equipo eres?
– Del Español.
– Pues ya lo tienes: te haces fotos con cosas del Español, felicitas al ganador cuando tu equipo pierda, demuestras deportividad, te alegras si gana algo… un chaval puede enseñar a otro tu perfil de Instagram y decir «vente al LifeTeen y hablamos de fútbol con el cura».

Parte de la gracia está en usar palabras en inglés. Un chico no dice a su amigo: «ven a catequesis de adolescentes conmigo». Lo que dirá es: «ven a LifeTeen, tu hermano pequeño puede venir a Edge, en el Gather comemos gominolas y hacemos juegos, y en el Send rezamos pero con música de worship». Su amigo no entenderá mucho, pero le sonará intrigante.

Vídeo con escenas de uno de los campamentos de verano de LifeTeen España

¿Por qué se ha extendido menos en otros países europeos?

En Atlanta, en la central de LifeTeen -que es un apostolado cien por cien católico, pero también una empresa con muchos profesionales- están asombrados y contentos del crecimiento en España. En otros países europeos desembarcó pero no se extendió mucho, a menudo porque las parroquias han desistido de evangelizar adolescentes.

En Holanda, por ejemplo, casi no hay jóvenes en parroquias, la Confirmación y la formación de adolescentes se da casi exclusivamente en colegios católicos y órdenes religiosas, no siempre ortodoxas en doctrina. Así, pocas parroquias tienen chicos y por eso pocas recurren a LifeTeen.

Un grupo de eslovenos acuden a Montserrat. Explican que también allí la catequesis de adolescentes está a menudo en manos de órdenes religiosas poco ortodoxas y poco apasionadas. LifeTeen intentó un primer desembarco en parroquias hace unos 15 años, pero fracasó, según parece, porque los promotores locales en esa ocasión pertenecían sobre todo a comunidades carismáticas poco perseverantes, que enseguida dedicaron sus esfuerzos a otra cosa. Ahora busca arraigar con sacerdotes y catequistas diocesanos. Los obispos no lo impulsan, pero tampoco lo torpedean.

El misionero de Arizona: cómo innovar

Desde Arizona llega uno de los ponentes, Joel Stepanek, uno de los predicadores y formadores de LifeTeen.

Joel Stepanek, uno de los formadores de LifeTeen, con catequistas veteranos en Montserrat en 2022

Joel Stepanek, uno de los formadores de LifeTeen, habla a catequistas veteranos en el encuentro europeo en Montserrat en 2022.

«No hay que cambiar las enseñanzas de la Iglesia pero sí pensar en nuevas formas de presentar el Evangelio, la belleza de la Iglesia y el servicio a los hermanos. Necesitamos innovar. Y tenemos una definición muy concreta de qué es innovar en la Iglesia: innovar es encontrar soluciones cristocéntricas a retos reales.  La historia de Babel es un ejemplo de una innovación mal hecha. Eran hombres que se ponían ellos en el centro, no ponían a Dios. Lo contrario es Pentecostés: gente diversa, de distintas lenguas, con Cristo en el centro del mensaje.  Hay que centrarse en Jesús, no en pastores concretos, que si fallan, hunden su comunidad», detalla Stepanek.

Después concreta más: ¿Qué significa cristocéntrico? ¿Qué son problemas reales? ¿Qué son  soluciones reales?

«Cristocéntrico», explica, es poner a Cristo en el centro de la catequesis y su predicación, una y otra vez, aunque ese día se hable de doctrina social o de bioética.

«Dios es bueno y lo que creó es bueno y envió a Cristo para hacernos participantes de su vida divina, a través de la Iglesia y sus sacramentos. Ese es el mensaje central de todo lo que hay que hacer y predicar, en LifeTeen, en la catequesis y en la Iglesia. Un cristiano ha de poder contar como Cristo afectó a su vida, cómo lo conoció, como estableció una relación con Cristo, porqué le sigue… y, si eres catequistas, has de poder decirlo en pocos minutos, porque tu interlocutor adolescente te escuchará poco rato. Por supuesto, si visito una catequesis y veo que no se menciona a Cristo… eso es un desastre», concreta Stepanek.

Los problemas reales los puede enumerar cualquier parroquiano. Quizá falta acción misionera, o acción en la vida pública, o atraer adolescentes, o cuidar a los matrimonios jóvenes, o crear amistades reales entre los parroquianos…

¿Y las soluciones? Fallarán si no son cristocétricas. Y también falla repetir lo de siempre cuando sabemos que lo de siempre no funciona. «Se necesita creatividad, y esa creatividad requiere pasión y esa pasión la aporta el Espíritu Santo. El Espíritu Santo aletea sobre el caos para aportar orden y creación», añade Stepanek, refiriéndose a Génesis.

Nuevos materiales para Confirmación

Además, los profesionales en catequesis, pedagogía y doctrina de Atlanta ayudan. Los materiales de LifeTeen ofrecen infinidad de ideas de juegos para los chicos, posibles vídeos, dinámicas, temas catequéticos… y cada parroquia lo puede adaptar.

Randy Raus, director internacional de LifeTeen, en su charla con catequistas veteranos en Montserrat en 2022

Randy Raus, director internacional de LifeTeen, en su charla con catequistas veteranos.

Randy Raus, el director internacional de LifeTeen, explica que ahora se están preparando unos materiales específicos para la Confirmación (que es sólo una parte de LifeTeen, no su sentido) que se están traduciendo ya al español. Recuerda que LifeTeen llegó a España con la JMJ de Madrid de 2011 y piensa que en la próxima JMJ de Lisboa muchos más pueden conocer este método.

«Los cristianos creemos en milagros, curaciones, vidas que cambian… y creemos que puede pasar con los adolescentes y a través de los adolescentes. Por eso podemos pedirle a Dios cosas grandes: Él sabe como manejar esas cosas. Seamos valientes, pidamos cosas grandes. Encendamos fuegos… y que enciendan fuegos mayores«, exhorta Raus. 

Todo el que quiera conocer más de LifeTeen en español puede contactar con LifeTeen.es.



Fuente de esta noticia

Previous Post

Hungría: 90% de apoyo en el referéndum contra la ideología de género, pero sin el quorum suficiente

Next Post

Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero. Apacienta mis ovejas

Next Post

Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero. Apacienta mis ovejas

Formación por Monseñor Puente

1722-Señales del buen pastor. Por no estudiar. Ambiciones buenas. El Papa que merecemos

8 mayo, 2025

Artículos

Vamos a Medjugorje

Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella

24 junio, 2024

La cultura es el camino de la Nueva Evangelización

20 septiembre, 2022

7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos

14 abril, 2025

Secciones

Nueva era Reiki

La Nueva Era, una secta de cuidado

15 febrero, 2024

Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros

20 septiembre, 2022
Homilía para salvarnos de la ceguera y problemas en nuestras vidas

Homilía para curar la ceguera y los problemas de vidas

9 febrero, 2024
Cristo jamás nos abandona

Cristo jamás nos abandona. Dos historias que demuestran que Jesús siempre está a nuestro lado

12 febrero, 2024
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos
  • Consagraciones
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración Eucarística
  • Retiros Espirituales
  • Evangelio Diario
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
  • Libros

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In