En España, el sector de las delivery -envío de comida a domicilio- está valorado por más de 6.700 millones de euros, a mediados 2022 representaba el 7% del total del gasto en restauración y se registraban unos 400 millones de pedidos anuales. Un contexto totalmente distinto al que podía darse hace tres décadas, cuando el único término comparable al anglicismo de Glovo o Uber Eats era «el motorista de Telepizza«. Algo similar ocurría con el sushi, que a comienzos de los 80 se ofrecía en contados locales como «el Fuji«, en Las Palmas de Gran Canaria, o el barcelonés Yamadori.
En este contexto, la entrega a domicilio del sushi en la España de los 90 era un nicho de mercado tan arriesgado que no había quien se atreviese a desarrollarlo a gran escala. Sandra Segimón, Natacha Apolinario y José Manuel Segimón convertirían la amenaza en oportunidad, pasando de enviar las…
Autor: José María Carrera
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…