El pasado 17 de julio Emaús Internacional, Emaús Francia y la Fundación Abbé Pierre, hicieron públicos los testimonios de varias mujeres que acusaban de agresión o acoso sexual al Abbé Pierre entre finales de los años 1970 y 2005.
«Estos hechos despertaron inmensa indignación dentro de nuestras organizaciones. Se trataba de empleados, voluntarios de algunas de nuestras organizaciones miembros o mujeres jóvenes del entorno personal del Abbé Pierre», confiesa la organización en un nuevo comunicado publicado el viernes.
A raíz de estas revelaciones, el movimiento Emaús puso en marcha un sistema de escucha gestionado por el grupo Egaé. Este sistema ha recibido numerosos testimonios sobre las acciones del abad Pierre. 17 de ellos se presentan en un resumen elaborado por el grupo Egaé y se refieren a la violencia sexual cometida por el Abbé Pierre contra mujeres menores…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …