Más de una vez se ha apuntado el carácter contradictorio de los postulados de la ideología animalista, pues, al mismo tiempo que equipara a la especie humana con todas las demás, le exige un comportamiento hacia el resto de especies que éstas no guardan entre sí. Es una contradicción de la que resulta imposible escapar, porque solo hay una especie capaz de modificar su comportamiento en base a un principio moral (un «deber ser»): la especie dotada de razón para entenderlo, ponderarlo y aplicarlo.
En síntesis: solo porque el ser humano es «superior» podemos intentar convencerle del desvarío que supone rechazar ese estatus y actuar como si no lo fuera.
Una «ideobiología» sentimental y autodestructiva
Ahora bien, la ideología animalista no se presenta en forma de discurso filosófico elaborado que intenta ganar adeptos por convicción racional. Se presenta en una forma…
Autor: ReL
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…