Más de una vez se ha apuntado el carácter contradictorio de los postulados de la ideología animalista, pues, al mismo tiempo que equipara a la especie humana con todas las demás, le exige un comportamiento hacia el resto de especies que éstas no guardan entre sí. Es una contradicción de la que resulta imposible escapar, porque solo hay una especie capaz de modificar su comportamiento en base a un principio moral (un «deber ser»): la especie dotada de razón para entenderlo, ponderarlo y aplicarlo.
En síntesis: solo porque el ser humano es «superior» podemos intentar convencerle del desvarío que supone rechazar ese estatus y actuar como si no lo fuera.
Una «ideobiología» sentimental y autodestructiva
Ahora bien, la ideología animalista no se presenta en forma de discurso filosófico elaborado que intenta ganar adeptos por convicción racional. Se presenta en una forma…
Autor: ReL
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…


















