Para crecer como personas, debemos vivir la «libertad de maniobra» -la libertad de hacer lo que uno desea- con tal energía interior que se convierta en «libertad creativa», libertad para hacer el bien a los demás; cultivar la independencia con tal decisión que florezca en solidaridad; amar la vida interior con tal empeño que nuestro mayor afán sea crear formas auténticas de vida comunitaria. Esto es, justamente, lo que explica que los buenos voluntarios confiesen a menudo que «reciben más que lo que dan».
Pero lo bello de su actitud es que no calculan ni lo que dan ni lo que reciben. Se mueven en el nivel de la gratuidad. Y ésta no sabe de cálculos. Se expande como la luz, que no es vista por nosotros, pero nos hace ver.
El voluntario da al necesitado su tiempo y sus habilidades, para ofrecerle consuelo, y el mayor consuelo consiste en darse, e invitar a responder con…
Autor: Alfonso López Quintás
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…