Para crecer como personas, debemos vivir la «libertad de maniobra» -la libertad de hacer lo que uno desea- con tal energía interior que se convierta en «libertad creativa», libertad para hacer el bien a los demás; cultivar la independencia con tal decisión que florezca en solidaridad; amar la vida interior con tal empeño que nuestro mayor afán sea crear formas auténticas de vida comunitaria. Esto es, justamente, lo que explica que los buenos voluntarios confiesen a menudo que «reciben más que lo que dan».
Pero lo bello de su actitud es que no calculan ni lo que dan ni lo que reciben. Se mueven en el nivel de la gratuidad. Y ésta no sabe de cálculos. Se expande como la luz, que no es vista por nosotros, pero nos hace ver.
El voluntario da al necesitado su tiempo y sus habilidades, para ofrecerle consuelo, y el mayor consuelo consiste en darse, e invitar a responder con…
Autor: Alfonso López Quintás
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…