El Santo Padre Francisco viaja a Mongolia, en el que será su 43º viaje apostólico. Allí, acompañando a la pequeña y joven comunidad católica, se encuentra Esperanza Becerra, misionera de la Consolata. Los primeros misioneros en pisar el país asiático llegaron en el año 1992, hace tan solo 31 años.
La Prefectura Apostólica de Ulán Bator, donde los cristianos son una minoría, se sostiene gracias a la ayuda que recibe de parte del Papa a través de Obras Misionales Pontificias.
Esperanza Becerra lleva doce años como misionera en Mongolia, el destino del viaje apostólico que inicia hoy el Papa Francisco. En una entrevista a OMP, Esperanza ha contado lo que significa para la comunidad cristiana la llegada del Santo Padre: “Recibimos con mucha alegría y emoción la noticia…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…