El Santo Padre Francisco viaja a Mongolia, en el que será su 43º viaje apostólico. Allí, acompañando a la pequeña y joven comunidad católica, se encuentra Esperanza Becerra, misionera de la Consolata. Los primeros misioneros en pisar el país asiático llegaron en el año 1992, hace tan solo 31 años.
La Prefectura Apostólica de Ulán Bator, donde los cristianos son una minoría, se sostiene gracias a la ayuda que recibe de parte del Papa a través de Obras Misionales Pontificias.
Esperanza Becerra lleva doce años como misionera en Mongolia, el destino del viaje apostólico que inicia hoy el Papa Francisco. En una entrevista a OMP, Esperanza ha contado lo que significa para la comunidad cristiana la llegada del Santo Padre: “Recibimos con mucha alegría y emoción la noticia…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo