¿Tiene más poder el gobierno comunista chino que el Papa Francisco dentro de la Iglesia católica en el país asiático? Por lo visto estos últimos meses parece que sí.
El pasado 5 de abril, la dictadura comunista china rompió unilateralmente el pacto con el Vaticano y nombró a Giuseppe Shen Bin como obispo de Shanghai, sin contar con la aprobación de Roma.
Según el acuerdo chino-vaticano de 2018, renovado posteriormente en octubre de 2020 y 2022, la elección de los nuevos obispos chinos debe ser compartida por la Santa Sede y las autoridades de Pekín. En noviembre, el Vaticano había denunciado la violación del acuerdo por parte de las autoridades chinas con el nombramiento de monseñor John Peng Weizhao como obispo auxiliar de la diócesis de Jiangxi. Ahora el tema de la diócesis de Haimen (Jiangsu), de la que Mons. Shen era el pastor, una ordenación que llegó con el…
Autor: Javier Arias

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…