La Santa Sede y el Gobierno de China han hecho público la renovación de los ‘pactos secretos’ entre ambos Estados.
El comunicado oficial que informa de la noticia explica la decisión, tomada «tras las oportunas consultas y evaluaciones», gracias al «consenso alcanzado para una fructífera aplicación» del Acuerdo sobre el nombramiento de obispos, y precisa que la «parte vaticana mantiene la intención de continuar el diálogo respetuoso y constructivo con la parte china, para el desarrollo de las relaciones bilaterales en vista del bien de la Iglesia católica en el país y de todo el pueblo chino».
Se trata de la tercera renovación de un acuerdo que con su firma el 22 de septiembre de 2018 había abierto una página histórica en las relaciones entre la Santa Sede y dictadura comunista de China, y dentro de la propia Iglesia del gran país oriental, permitiendo a todos…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…