La Santa Sede, bajo el pontificado de León XIV, ha tomado una decisión sin precedentes en la historia de la Iglesia en China: la supresión de las diócesis de Xiwanzi y Xuanhua, erigidas por Pío XII en 1946, y el reconocimiento oficial de la diócesis de Zhangjiakou, creada unilateralmente por el régimen comunista en 1980. Al frente de esta nueva circunscripción quedará el sacerdote Wang Zenghui, vinculado a la llamada “Iglesia oficial” controlada por el Partido Comunista Chino.
Un bastión del catolicismo borrado
Xiwanzi y Xuanhua fueron, durante más de un siglo, bastiones del catolicismo en el norte de China, con una fuerte tradición misionera hacia Mongolia. En 1946, el papa Pío XII erigió ambas diócesis como parte de una amplia organización eclesial en el país. Apenas unos meses después, la comunidad católica sufrió la tragedia de la masacre de Xiwanzi:…
Autor: INFOVATICANA
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…