El 29 de octubre de 2025, falleció en China monseñor Giulio Jia Zhiguo, obispo de Zhengding, en la provincia de Hebei. Tenía 90 años. Su vida entera fue un testimonio de fidelidad a Roma y de resistencia frente al régimen comunista chino, que lo encarceló en repetidas ocasiones y lo mantuvo bajo confinamiento casi permanente durante décadas. Sin embargo, su muerte ha pasado prácticamente inadvertida en los medios oficiales del Vaticano. Ninguna nota, ningún recuerdo, ni una sola palabra en su memoria.
El silencio ha sido absoluto, y no pocos observadores —como el analista vaticano Specola— lo interpretan como un gesto de prudencia diplomática hacia Pekín, un silencio que, a la luz de la historia, resulta doloroso.
Cuando la diplomacia calla y el testimonio habla
El Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, ha insistido repetidamente en que el acuerdo…
Autor: INFOVATICANA
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…


















