Según informó The Pillar, el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cardenal Víctor Manuel Fernández, notificó recientemente al Papa León XIV sobre los avances del grupo de trabajo vaticano que estudia la criminalización del abuso espiritual en el derecho canónico.
El purpurado, que calificó el proceso como “fructífero”, pidió al Papa confirmar al arzobispo Filippo Iannone como presidente del grupo, pese a su reciente cambio de funciones en la Curia. La continuidad del trabajo sugiere que el pontífice —canonista de formación— mantiene apertura a definir jurídicamente el abuso espiritual como delito autónomo dentro del Código de Derecho Canónico.
Abuso espiritual: una realidad antigua con implicaciones nuevas
El fenómeno del abuso espiritual no es nuevo en la historia de la Iglesia. Desde los primeros siglos, se reconoce que toda autoridad…
Autor: INFOVATICANA
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















