Los combativos obispos alemanes siguen empecinados en llevar a cabo la creación del famoso Comité sinodal que tenga capacidad de gobierno y de tomar decisiones al margen de la Conferencia Episcopal y en donde estén representados también los laicos.
Pesos pesados de la Curia romana como el cardenal Víctor Manuel Fernández, el cardenal Pietro Parolin, Arthur Roche, Prevost o Kurt Koch fueron los encargados de negociar con los prelados germanos. Como si se tratase de dos entes totalmente distintos.
Lo cierto es que el Papa Francisco accedió el año pasado a mantener una línea de diálogo abierto entre la Santa Sede y los obispos alemanes antes las continuas provocaciones de los alemanes. Aunque en la Iglesia estamos viendo estos últimos meses que para quien se sale del camino hay mano dura, para los obispos alemanes provocadores hay concesiones de todo tipo.
Los obispos…
Autor: redaccioninfovaticana
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















