Los combativos obispos alemanes siguen empecinados en llevar a cabo la creación del famoso Comité sinodal que tenga capacidad de gobierno y de tomar decisiones al margen de la Conferencia Episcopal y en donde estén representados también los laicos.
Pesos pesados de la Curia romana como el cardenal Víctor Manuel Fernández, el cardenal Pietro Parolin, Arthur Roche, Prevost o Kurt Koch fueron los encargados de negociar con los prelados germanos. Como si se tratase de dos entes totalmente distintos.
Lo cierto es que el Papa Francisco accedió el año pasado a mantener una línea de diálogo abierto entre la Santa Sede y los obispos alemanes antes las continuas provocaciones de los alemanes. Aunque en la Iglesia estamos viendo estos últimos meses que para quien se sale del camino hay mano dura, para los obispos alemanes provocadores hay concesiones de todo tipo.
Los obispos…
Autor: redaccioninfovaticana
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…