El Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para los Textos Legislativos han unido fuerzas para analizar y tipificar el delito de abuso espiritual, estableciendo un grupo de trabajo que buscará soluciones concretas en este ámbito.
Este equipo interdisciplinar, del que no se han revelado los nombres de los miembros que formarán parte del grupo, trabajará bajo la presidencia del Prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos, el arzobispo Filippo Iannone, quien ha aceptado oficialmente la tarea encomendada.
El concepto de “falso misticismo” se menciona en el reglamento del DDF, en su Artículo 10, 2, vinculado a cuestiones doctrinales relacionadas con la espiritualidad y los presuntos fenómenos sobrenaturales. Se refiere a comportamientos y creencias que alteran la armonía de la visión católica sobre Dios y la relación del ser humano con Él. Entre estos…
Autor: redaccioninfovaticana
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















