El Vaticano ha logrado en 2024 un resultado financiero excepcional tras años de déficits crónicos. La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (Apsa), responsable de gestionar los bienes financieros e inmobiliarios de la Santa Sede, registró un beneficio neto de 62,2 millones de euros, de los cuales 46,1 millones se destinaron a cubrir el déficit estructural de la Curia romana. Esta cifra supone un aumento de más de 16 millones respecto al ejercicio anterior.
Este salto positivo no se debe únicamente a medidas de austeridad o recortes. La clave ha estado en una reorganización profunda de la política de inversiones, basada en criterios de rentabilidad, gestión del riesgo y análisis de mercado. La Apsa vendió parte de sus activos antes de una caída bursátil y los reinvirtió en el momento de la recuperación, obteniendo beneficios concretos. Gracias a esta…
Autor: INFOVATICANA
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…