Desde el 2 de mayo de 2013 Benedicto XVI vivió en el monasterio Mater Ecclesiae hasta el día de su muerte. A finales de año, después de algunas obras de remodelación iniciadas en agosto de 2023, llegará al complejo una comunidad de monjas benedictinas de la Archidiócesis de Buenos Aires.
Fue construido por voluntad de San Juan Pablo II (entre 1992 y 1994) y estaba dedicado a María, Madre de la Iglesia. El Pontífice quería que pudiera acoger comunidades monásticas femeninas de vida contemplativa que pudieran orar por el Papa y por la Iglesia. El Monasterio Mater Ecclesiae se ha convertido en el símbolo del silencio y de la vida escondida.
En 2012 la última comunidad de monjas abandonó el lugar para permitir las obras de renovación deseadas por Benedicto XVI. Los motivos no fueron revelados pero el Papa planeaba retirarse allí por el resto de su vida. Cuando anunció su…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …