En algunos pueblos de España, Italia y Francia todavía pervive, aunque renqueante, la tradición del tronco de Navidad que dispensa regalos a los niños. En Toscana lo llaman ‘ceppo‘; en Provenza, ‘cariguié‘; en el Alto Aragón, ‘tronca’ o ‘tizón’ de Navidad; y en Cataluña –que tal vez sea la tierra donde la tradición se mantiene más viva–, ‘tió de Nadal‘. Se trata de tomar un tronco, leño o rama gruesa de un árbol, alrededor del cual los niños de la casa, imaginándolo una suerte de animal fabuloso en hibernación, realizan diversos actos y ceremonias, siempre acompañados de sus padres, que les recomiendan no acercarse con demasiada frecuencia a él, no vayan a alterar su sueño, o la metamorfosis que se está obrando en su interior.
Instalado al pie de la chimenea (en las casas donde todavía hay chimenea), el tronco es atendido con sumo cuidado durante todo el…
Autor: Juan Manuel de Prada
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…