EL TERCER MANDAMIENTO: Santificarás las fiestas.
362 ¿Por qué se celebra el sábado en Israel?
El SÁBADO es para el pueblo de Israel el gran signo que le recuerda a Dios, el Creador y el liberador. [2168-2172,2189]
El SÁBADO recuerda, por un lado, el séptimo día de la Creación en el que se dice que Dios «descansó y tomó respiro» (Éx 31,17), en cierto modo como autorización a
todos los hombres para interrumpir el trabajo y recobrar el aliento. Incluso a los siervos se les debe permitir celebrar el sábado. Esto recuerda el otro gran memorial, la
liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: «Recuerda que fuiste esclavo en la tierra de Egipto» (Dt 5,15).
El sábado es por tanto una fiesta de la liberación humana, el sábado se puede tomar respiro, en él se suspende la división del mundo en señores y siervos. En el judaísmo tradicional este día de la libertad…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…


















